Skip to main content

Mundo NFL | Sitio oficial de la NFL en español

Reacciones rápidas de W1

Volvió la mejor liga del mundo y de qué forma volvió. Hace mucho no recordaba una semana 1 tan espectacular. Desde el TNF en el que Dallas compitió más de lo que muchos esperaban hasta un MNF con voltereta de los Vikings, el primer fin de semana fue de notas muy altas que alcanzaron su punto más álgido en el SNF.

En este espacio cada semana reaccionaremos rápidamente a lo que dejó el fin de semana de football con un foco especial en los jugadores que ya de los equipos nos contará mucho más Iker Sagasti. Por ahora mucho jazz e improvisación esperando que vaya tomando forma y que el propio juego permita que las secciones se repitan semana a semana. Arranquemos:

Overreaction: el fin de la dinastía de los Chiefs

Disfruto mucho ver en redes las reacciones desmedidas y no hay nada más desmedido que la semana 1. Lo entiendo si hablas de Miami, pero el tema recurrente fue el mal estado de forma de Patrick Mahomes (que completó un par de pases fuera de serie bajo presión, nadie mejor que él en ese departamento) y el final de la dinastía. Parece que es una lección que no aprendemos cada año. Una ofensiva con constantes cambios que tarda en tomar ritmo frente a una defensiva espectacular de los Chargers. Por ahora veo muy difícil que Pat no esté en playoffs, a pesar de lo que se escuche en redes. Y veremos mucho más de las jugadas imposibles.

Freshman, Sophomore, Junior y Senior

Muchos jugadores nuevos de los que se esperaban cosas interesantes tuvieron acción en el primer fin de semana. Me quedo con Emeka Egbuka que se convirtió rápidamente en un socio en la cocina de Mayfield consiguiendo 2 TDs aprovechando la amenaza de Mike Evans. Y con JJ McCarthy, que vio su primer juego en la NFL en su 2do año (debido a su lesión) y aunque tardó en encontrar ritmo, finalmente conectó con JJetas e hizo gala de elusividad. No tendrá la potencia que mostró Caleb Williams escapando de Van Ginkel, pero es muy ágil y eligió muy bien los momentos en los cuales usar sus armas.

No hubo sophomore slump para Jayden Daniels. pero sí débiles exhibiciones de Drake Maye y Bo Nix. Entre los veteranos del colegio CJ Stroud sigue muy lejos de la forma que mostró en su temporada de novato.

Atrapada a una mano: DeAndre Hopkins

Hubo más de una y esperemos que así sea cada semana, pero me quedo con la obvia: DeAndre Hopkins haciéndolo en primetime. Un pase espectacular de Lamar al único lugar libre y el movimiento de Hopkins que claramente presiona la punta del balón con la punta de sus dedos. Es claro que el WR1 es Zay Flowers, pero Hopkins está para dejarnos algunas pinceladas así con su nuevo equipo.

Desde la banca: el león de tres cabezas

El león perdió las tres cabezas. Dan Campbell se quedó sin su coordinador defensivo, que aunque no consiguió la victoria tuvo un debut interesante al frente de los Jets; y sin su coordinador ofensivo, que fue víctima del regreso de los Vikings. El periodo de ajuste será natural, como ya le pasara a Nick Sirianni, pero algunos destellos en la dolorosa derrota ante Packers indican que sería un error descartarlos tan pronto. De los tres, quien tiene el reto más interesante es Ben Johnson, que tiene que trabajar la disciplina de unos Chicago Bears que entregaron 127 yardas en castigos y moldear el potencial de Caleb Johnson. Es claro que es un superdotado físicamente, capaz de hacer lanzamientos potentes en las situaciones más desafiantes, pero también la conciencia de sus piernas provoca que constantemente esté moviéndose dentro y fuera de la bolsa y se coloque en posiciones desfavorables, considerando sus dimensiones. Mucho que moldear, enorme potencial.

La bestia de la semana: Josh Allen

Una. Empecemos a contar las veces que tendremos que elegir a Josh Allen para este apartado. Muy cerca estuvo de ser Derrick Henry, que arrolló a la defensiva de Buffalo, pero un fumble precisamente del #22 puso a Josh en posición de una hazaña épica. 99% de probabilidades y 15 puntos arriba para los Ravens en ese momento. 4:48 en el reloj y el jugador más determinante volvió a hacerlo. Cada quien tiene su preferido, pero me parece que el impacto que tiene Allen en los Bills es muy difícil de igualar. Esta vez no necesitó aplastar con sus piernas. Un pase descomunal a Hawes, un TD por físico y el ritmo inalterable ante la ausencia de tiempos fuera. Frío (como la de su jersey de Rivalries) en los momentos decisivos e inalterable en la adversidad de los pases desviados o las conversiones fallidas. Como para volver a disfrutar de los minutos finales del juego o, si te los perdiste, para dejar lo que estés haciendo inmediatamente:

De vuelta desde el inframundo: Justin Fields y Daniel Jones

Justin Fields o Daniel Jones. Elige a quién tenga más probabilidades de revivir. Yo me quedo con la opción más segura considerando el rival: Justin Fields. Mostró grandes destellos en el juego contra Steelers y aunque es muy pronto para ilusionarse, tampoco era tan difícil superar la vara que dejó Aaron Rodgers (otro candidato para la sección). Quiero verlo contra Joey Bosa y los Bills.

El insomnio de cara a semana 2

Qué esperpento lo visto de Miami. Si Saints o Panthers partían como potenciales peores equipos en la liga es que los Dolphins han levantado la mano hasta el cielo inmediatamente. Hay muchos factores, pero esta semana quedémonos con Tua. En la Guía Oficial previo al arranque de la temporada hablábamos de cómo existen muchas dudas alrededor del jersey 1 como para liderar la ofensiva (y de McDaniel de paso) y es que encima, como decíamos en esa previa, tampoco tienen un plan B. El QB2 es Zach Wilson y creo que eso puede parecerse mucho más a un plan D o E. La ofensiva de Miami lució considerablemente peor a la del año pasado y no había tanto margen de maniobra. No va a ser tan fácil conciliar el sueño y seguro volveremos a hablar de ellos dependiendo de lo que muestren en semana 2 en el duelo divisional contra Patriots.